Kim Jong-un 김정은 | ||
---|---|---|
Kim Jong-un en 2024 | ||
| ||
Líder Supremo de la República Popular Democrática de Corea Actualmente en el cargo | ||
Desde el 30 de diciembre de 2011[1] (13 años y 37 días) | ||
Presidente |
Kim Yong-nam (2011-2019) Choe Ryong-hae (2019-) | |
Primer ministro |
Choe Yong-rim (2011-2013) Pak Pong-ju (2013-2019) Kim Jae-ryong (2019-2020) Kim Tok-hun (2020-2024) Pak Thae-song (2024-) | |
Predecesor | Kim Jong-il | |
| ||
Presidente de la Comisión de Asuntos Estatales de Corea del Norte Actualmente en el cargo | ||
Desde el 30 de junio de 2016 | ||
Primer ministro |
Choe Yong-rim (2010-2013) Pak Pong-ju (2013-2019) Kim Jae-ryong (2019-2020) Kim Tok-hun (2020-) | |
Vicepresidente | Choe Ryong-hae | |
Predecesor | Cargo creado | |
| ||
Secretario general del Partido del Trabajo de Corea Actualmente en el cargo | ||
Desde el 11 de abril de 2012 | ||
Predecesor | Kim Jong-il | |
| ||
Presidente de la Comisión Militar Central del Partido del Trabajo de Corea Actualmente en el cargo | ||
Desde el 11 de abril de 2012 Interino: 17 de abril de 2011-11 de abril de 2012 | ||
Predecesor | Kim Jong-il | |
| ||
Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte | ||
13 de abril de 2012-30 de junio de 2016 | ||
Predecesor | Kim Jong-il | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en Korean (North Korea) | 김정은 | |
Nombre en Korean (North Korea) | 金正恩 | |
Nacimiento |
8 de enero de 1984 (41 años) Pionyang (Corea del Norte) | |
Residencia | Residencia Ryongsong | |
Nacionalidad | Norcoreana | |
Religión | Ateo | |
Lengua materna | Coreano | |
Características físicas | ||
Altura | 67 pulgadas (1,7 m) | |
Peso | 130 kg | |
Familia | ||
Familia | Dinastía Kim | |
Padres |
Kim Jong-il Ko Young-hee | |
Cónyuge | Ri Sol-ju (matr. 2009) | |
Hijos | Kim Ju-ae | |
Familiares |
Kim Yo-jong (hermana) | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Años activo | desde 2010 | |
Seudónimo | Pak Un | |
Lealtad | Mariscal | |
Rama militar | Ejército Popular de Corea | |
Rango militar | Comandante supremo (mariscal) | |
Partido político | Partido del Trabajo de Corea | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
Kim Jong-Un (en chosŏn'gŭl, 김정은; en hancha, 金正恩; pronunciado /kim dʑʌŋɯn/; Pionyang, 8 de enero de 1984),[2]es un político norcoreano que ha sido el líder supremo de la República Popular Democrática de Corea desde 2011 y líder del Partido del Trabajo de Corea desde 2012. Es el tercer hijo de Kim Jong il, quien fue el segundo líder supremo de Corea del Norte entre 1994 a 2011, y nieto de Kim Il Sung, el fundador y primer líder supremo del país.
Kim Jong-un asumió oficialmente la Comandancia Suprema del Ejército Popular de Corea del Norte, después del funeral estatal de su padre acaecido el 28 de diciembre de 2011.[3] Kim tenía los títulos de secretario general del Partido del Trabajo de Corea, Era Presidente de la Comisión Militar Central, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, comandante supremo del Ejército del Pueblo Coreano y miembro del Presidium del Comité Permanente del Politburó del Partido del Trabajo de Corea.
Educado en Berna (Suiza), habla inglés y alemán,[4] y desde el 27 de septiembre de 2010 poseía el rango de general de cuatro estrellas.[5][6]Es considerado por determinados países, organizaciones y medios de comunicación del mundo como un dictador,[7] los cuales no se refieren a él por sus cargos oficiales.[8] Otros países, organizaciones y medios de comunicación prefieren referirse al mismo meramente como líder[9][10][11] o por su rango de mariscal.[12][13] Es el cuarto y último hijo de Kim Jong-il con su tercera y última pareja, Ko Young-hee. El 14 de abril de 2012 fue elegido por la Asamblea Popular Suprema como presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte.[14]
Kim gobierna Corea del Norte como un estado totalitario, y su liderazgo ha seguido el mismo culto a la personalidad que su padre y su abuelo. En 2014, un informe del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sugirió que Kim podría ser juzgado por crímenes contra la humanidad. Ordenó la purga y ejecución de varios funcionarios norcoreanos, entre ellos se cree que ordenó el asesinato de su medio hermano, Kim Jong-Nam, en Malasia en 2017. Presidió una expansión de la economía de consumo, proyectos de construcción y atracciones turísticas en Corea del Norte.[15]
Kim amplió el programa de armas nucleares del país, lo que provocó un aumento de las tensiones con Estados Unidos y Corea del Sur, así como con China. En 2018 y 2019, Kim participó en cumbres con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el presidente estadounidense, Donald Trump, lo que llevó a un breve deshielo de relaciones entre Corea del Norte y los dos países, aunque las negociaciones finalmente se rompieron sin avances en la desnuclearización. Afirmado el éxito en la lucha contra la pandemia de COVID-19 en Corea del Norte, ya que el país no informó de ningún caso confirmado hasta mayo de 2022, aunque muchos expertos dudan de esta afirmación.[16]