Kliuchevskoi | ||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | Asia | |
Cordillera | Klyuchevskaya Volcanic Group | |
Coordenadas | 56°04′00″N 160°38′00″E / 56.066666666667, 160.63333333333 | |
Localización administrativa | ||
País |
Rusia Imperio ruso Unión Soviética | |
División |
Ust-Kamchatsky District Kamchatka | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán (activo) | |
Altitud | 4800 metros | |
Prominencia | 1750 metros | |
Aislamiento | 2748 kilómetros | |
Geología | ||
Tipo de rocas | andesita | |
Observatorio | Instituto de Vulcanología y Sismología | |
Tipo de erupción | Pliniano | |
Última erupción | 29 de enero de 2021[1] | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1788 por Daniel Gauss y otras 2 pers. más | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Distrito Federal del Lejano Oriente. | ||
Ubicación en Krai de Kamchatka. | ||
El Kliuchevskói (en ruso: Ключевская сопка, romanizado: Klyuchevskaya Sopka) es un estratovolcán basáltico situado cerca de la costa este de la península de Kamchatka, en Siberia Oriental, Rusia. Es el punto más elevado del krai de Kamchatka. El Kliuchevskói, simétrico y cubierto de nieve, es el más elevado y activo de una cadena de volcanes a lo largo de Kamchatka. Se formó hace unos 6000 años, y desde entonces ha producido frecuentes erupciones explosivas y efusivas, sin largos intervalos de inactividad. Más de 100 erupciones han producido, en los últimos 3000 años, numerosos conos y cráteres. Pero la mayoría de las erupciones se han originado en el cráter de la cima, de 700 metros de ancho, formado una y otra vez por las capas de materiales piroclásticos y las coladas de lava que expulsa.
Algunos pueblos indígenas consideran que el Kliuchevskói es sagrado, ya que lo ven como el lugar en el que se creó el mundo. Otros volcanes de la región se ven con un significado espiritual similar, pero Kliuchevskói es el más sagrado de ellos.