Kniaz

Kneaze Alexey Michailovitz, 1664 (Zar Alejo I de Rusia).

Kniaz, knez o knyaz es una palabra de las lenguas eslavas que se refiere a un título noble. Generalmente se traduce al español como príncipe o duque, aunque esta traducción no es exacta.

La forma femenina transliterada del búlgaro y del ruso es kniaguinia (княгиня), kneginja en esloveno y serbocroata (cirílico serbio: кнегиња), kniahinia (княгіня) en bielorruso y kniazioŭnia (князёўна) es la hija del príncipe, kniahynia (княгиня) en ucraniano. En ruso, la hija de un kniaz es knyazhna (княжна). En ruso, el hijo de un kniaz es knyazhich (княжич en su forma antigua).[1]

El título se pronuncia y escribe de forma similar en diferentes lenguas europeas. En serbocroata y en algunas lenguas eslavas occidentales, la palabra ha pasado a denotar "señor", y en checo, polaco y eslovaco también pasó a significar "sacerdote" (kněz, ksiądz, kňaz) así como "duque" (knez, kníže, książę, knieža).[2]​ En sorbio denota simplemente el tratamiento de "señor"), y el título católico "monseñor" para un sacerdote. En la actualidad, el término knez sigue siendo la traducción más común de "príncipe" en las lenguas eslovena, bosnia, croata y serbia. Knez también se encuentra como apellido en los territorios de la antigua Yugoslavia.[3]

  1. Даль В. Толковый словарь живого великоруского языка в 4-х т. М., 1956. Т. 2, с. 126; Рабинович М. Г. Очерки этнографии феодального города. М., 1978, с. 228.
  2. "князь". "Vasmer's Etymological Dictionary" online
  3. Фроянов И. Я. Киевская Русь. Л., 1980. С. 17

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne