L'Osservatore Romano | ||
---|---|---|
Formato | berlinés | |
País | Ciudad del Vaticano | |
Sede | Roma | |
Fundación | 1 de julio de 1861 | |
Postura política | Iglesia católica | |
Idioma | italiano | |
Propietario(a) | Santa Sede | |
ISSN | 0391-688X, 1563-6259, 1818-5274 y 0030-6312 | |
Sitio web | http://www.osservatoreromano.va/ y http://www.vatican.va/news%5Fservices/or/or%5Fquo/index.html | |
L'Osservatore Romano (El Observador Romano, en español) es un periódico de la Ciudad del Vaticano. Se define a sí mismo en su cabecera como un «periódico diario político-religioso». Da cobertura a todas las actividades públicas del papa, publica editoriales escritos por miembros importantes del clero de la Iglesia católica.
L'Osservatore Romano y el diario de la «Ciudad del Vaticano». El boletín oficial de la Santa Sede y el Acta Apostolicae Sedis. Los artículos oficiales en L'Osservatore Romano se limitan al título "Nostre Informazioni". Por lo demás, expresa la opinión de sus editores y colaboradores.[1] [2] No es un órgano oficial de la Santa Sede, pero es una de las tres fuentes oficiales para la divulgación de noticias sobre la Santa Sede, junto con Radio Vaticano y el Vatican Media.[3]
Sus lemas son «unicuique suum» («A cada uno lo suyo») y «Non praevalebunt» («[Las puertas del Infierno] no prevalecerán»), que están impresos bajo el título en la página inicial.