L'ultimo bacio | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Gabriele Muccino | |
Producción | Domenico Procacci | |
Guion |
| |
Música | Paolo Buonvino | |
Fotografía | Marcello Montarsi | |
Montaje | Claudio Di Mauro | |
Vestuario | Nicoletta Ercole | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Italia | |
Año | 2001 | |
Género | Comedia romántica y drama | |
Duración | 115 minutos | |
Idioma(s) | Italiano | |
Compañías | ||
Productora | Fandango | |
Distribución | THINKFilm | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
L'ultimo bacio es una película italiana de 2001 escrita y dirigida por Gabriele Muccino y protagonizada por Stefano Accorsi, Giovanna Mezzogiorno, Stefania Sandrelli y Martina Stella en su debut cinematográfico.[1] La banda sonora está encabezada por la canción de Carmen Consoli que da nombre a la película. La cantante siciliana aparece en un cameo.[2]
El filme gira en torno a la vida de Carlo (Accorsi) y sus amigos Adriano (Giorgio Pasotti), Paolo (Claudio Santamaria), Alberto (Marco Cocci) y Marco (Pierfrancesco Favino), quienes, cerca de alcanzar los treinta años de edad, se encuentras reflexionando sobre sus elecciones en la vida, poniendo en duda lo que antes eran certezas. Su crisis es el síndrome de Peter Pan del hombre moderno, el miedo de ser atrapados por jornadas frenéticas, el trabajo y las responsabilidades, arriesgando de esa forma permanecer ajenos al verdadero «sentido» de las cosas.
L'ultimo bacio obtuvo múltiples galardones, incluyendo cinco Premios David di Donatello y tres Nastro d'argento.[3] En 2006 se estrenó una nueva versión estadounidense titulada The Last Kiss, dirigida por Tony Goldwyn, mientras que en 2010 se estrenó una secuela, también dirigida por Muccino, titulada Baciami ancora.[4]