La Caleta | ||
---|---|---|
Distrito municipal | ||
La playa de La Caleta ubicada en el Parque nacional Submarino La Caleta
| ||
Localización de La Caleta en República Dominicana | ||
Coordenadas | 18°27′50″N 69°40′50″O / 18.46388889, -69.68055556 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Distrito municipal | |
• País | República Dominicana | |
• Municipios de la República Dominicana | Boca Chica | |
• Provincia | Provincia Santo Domingo | |
Alcalde | Máximo Soriano | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | Nace en el año de 1945, Distrito municipal desde 2004 | |
Superficie | ||
• Total | 34.3 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 7 m s. n. m. | |
Clima | Tropical monzónico | |
Población (2010) | ||
• Total | 63 137 hab.[2] | |
• Densidad | 641,96 hab./km² | |
Gentilicio | Caletero/a | |
Huso horario |
Tiempo del Atlántico UTC-4 | |
Prefijos telefónicos | +1 (809), (829), (849) | |
La Caleta (Distrito Municipal La Caleta) es una pequeña comunidad ubicada en la provincia de Santo Domingo de la República Dominicana. Debe su nombre porque se originó en una pequeña ensenada, fue elevada a Distrito Municipal mediante la Ley 107-04, del 16 de julio de 2004, perteneciente al municipio de Boca Chica.
Limita al sur con el Mar Caribe; Norte con el municipio de San Antonio de Guerra; Oeste con el municipio de Santo Domingo Este y al Este, con municipio de Boca Chica. Está compuesto por las secciones de Valiente y Campo Lindo y los Parajes La Torre B y la 22, con 22 barrios en permanente desarrollo. Su primer síndico fue el Sr. Máximo Soriano.
La Caleta cuenta con el principal Aeropuerto del país (Las Américas), el Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA), el Parque nacional Submarino La Caleta, un Campo de Golf (San Andrés), Estadio de Softball y Baseball, un hotel (Quality), el puerto de Caucedo y otras empresas, en fin con las infraestructuras necesarias para su desarrollo y hasta una encantadora playita.