La Lista del Pueblo (LdP)[20] fue un movimiento político chileno populista[7][8][9] que se ubicaba entre la izquierda[16] y la extrema izquierda[17][18] del espectro político, conformado por independientes de cara a las elecciones de convencionales constituyentes de 2021. Su coordinación nacional estuvo compuesta por Rafael Montecinos Ferrada, Mauricio Menéndez y Leonardo Ponce, y como parte de su comité ejecutivo se encontraba Daniel Trujillo.[21][22][23]
A pesar de su éxito en las elecciones de convencionales constituyentes, una serie de escándalos hizo que sus miembros abandonaran el movimiento siendo disuelto formalmente en 2022.[24][25] En la Convención Constitucional casi todos sus antiguos miembros continuaron colaborando como parte de los colectivos "Pueblo Constituyente" y "Coordinadora Constituyente Plurinacional y Popular".[26][27]
- ↑ «Alberto Herrera, vocero de la Lista del Pueblo: “Obviamente vamos a actuar como un bloque, no tendría sentido de otra forma”». La Tercera. 18 de mayo de 2021. Consultado el 17 de junio de 2021.
- ↑ «La Lista del Pueblo: "nos debemos al pueblo, y si lo piden vamos a llevar un candidato presidencial"». www.concierto.cl. 20 de mayo de 2021. Consultado el 17 de junio de 2021.
- ↑ El Ciudadano (13 de noviembre de 2020). «Lanzamiento de "La lista del pueblo"». Consultado el 17 de mayo de 2021.
- ↑ a b c Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas exante
- ↑ Marcelo Soto (14 de agosto de 2021). «Pablo Órtuzar: “La Lista del Pueblo nos ha enseñado que los antipartidos tienden rápido al autoritarismo y al caos”». Ex-Ante.
- ↑ «Litoralpress - Texto de la Noticia». www.litoralpress.cl. Consultado el 19 de marzo de 2023.
- ↑ a b «La Lista del Pueblo, atrapada en su populismo: opinión de John Müller». pauta. Consultado el 4 de agosto de 2021.
- ↑ a b «Lisa Zanotti: "La Lista del Pueblo es un tentativo para canalizar el malestar, pero hay que ver hasta qué punto representa a los chilenos"». Emol. 29 de mayo de 2021. Consultado el 4 de julio de 2021.
- ↑ a b «Convención y populismo». La Tercera. 3 de julio de 2021. Consultado el 27 de enero de 2022.
- ↑ a b c Montes, Rocío (17 de mayo de 2021). «Vuelco en Chile: los independientes controlarán el 64% de la convención constitucional». El País.
- ↑ Caro, Isabel (22 de mayo de 2021). «Fernando Atria: “El que llegue a atrincherarse, sea la Lista del Pueblo o la derecha, será irrelevante”». La Tercera. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- ↑ pauta. «La antipolítica y la futura Constitución: opinión de John Müller». pauta. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- ↑ pauta. «John Müller sobre La Lista del Pueblo: todo es marketing político». pauta. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- ↑ https://www.instagram.com/p/CmIVoR1OP1p/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
- ↑ «Somos | La Lista del Pueblo». Consultado el 19 de julio de 2021.
- ↑ a b «"Aunt Pikachu" triumphs in Chile election to draft new constitution». Newsweek (en inglés). 17 de mayo de 2021. Consultado el 4 de julio de 2021.
- ↑ a b «Chile empieza a escribir una nueva página de su historia con múltiples desafíos». France 24. 18 de mayo de 2021. Consultado el 4 de julio de 2021.
- ↑ a b Zurich (2021). «Reporte Zurich – Elecciones Convencionales Constituyentes 2021». www.zurich.cl (PDF).
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas pecthinktank
- ↑ «Lista del Pueblo pierde una convencional: Vidal renuncia tras manifestar diferencias con posturas de la agrupación». EMOL. 26 de julio de 2021. Consultado el 2 de agosto de 2021.
- ↑ Vargas, Francisca (17 de mayo de 2021). «Lista del Pueblo, el grupo de independientes de izquierda que dio la gran sorpresa». Pauta. Consultado el 17 de mayo de 2021.
- ↑ María Arriagada y Leonardo Cárdenas (17 de mayo de 2021). «Quiénes son y qué piensa la Lista del Pueblo». La Tercera. Consultado el 17 de mayo de 2021.
- ↑ «La Lista del Pueblo y las diferencias recientes que no les impedirá competir». Diario Concepción. 28 de marzo de 2021. Consultado el 17 de mayo de 2021.
- ↑ «La mayoría de los constituyentes de la Lista del Pueblo abandonan el conglomerado y crean “Pueblo Constituyente”». https://www.facebook.com/RadioDuna. Consultado el 23 de marzo de 2022.
- ↑ «Cuatro convencionales abandonan Pueblo Constituyente, la ex Lista del Pueblo». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 23 de septiembre de 2021. Consultado el 23 de marzo de 2022.
- ↑ pauta. «Constituyentes que renunciaron a La Lista del Pueblo forman nueva colectivo». pauta. Consultado el 23 de marzo de 2022.
- ↑ «Coordinadora Constituyente Plurinacional y Popular: Nuevo colectivo fue clave en elección de mesa de la Convención». El Desconcierto - Prensa digital libre. Consultado el 23 de marzo de 2022.