La Merced | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Panorámica de La Merced.
| ||||
| ||||
Localización de La Merced en Colombia | ||||
Localización de La Merced en Caldas | ||||
Coordenadas | 5°23′58″N 75°32′49″O / 5.3994444444444, -75.546944444444 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento | Caldas | |||
• Subregión | Alto Occidente | |||
Alcalde | Juan Fernando Ospina Nieto (designado 2022–2023)[1] | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1901[2] | |||
• Erección | 19 de julio de 1973[2] | |||
Superficie | ||||
• Total | 98.1 km²[2] | |||
Altitud | ||||
• Media | 1819 m s. n. m. | |||
Población (2017)[3] | ||||
• Total | 5281 hab. | |||
• Urbana | 2230 hab. | |||
Gentilicio | Mercedeño, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Patrono(a) | Virgen de las Mercedes | |||
Sitio web oficial | ||||
La Merced es un municipio colombiano situado en el noroccidente del departamento de Caldas. Se caracteriza por poseer un clima templado y por ser bañado por el Río Cauca en su extremo occidental.