La Bayadere | ||
---|---|---|
| ||
Autor | Ludwig Minkus | |
Género | Ballet clásico | |
Actos | 3 | |
Basado en | Textos del poeta indio Kālidāsa | |
Música | ||
Compositor | Ludwig Minkus | |
Coreógrafo | Marius Petipa | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Teatro Bolshói Kámenny (San Petersburgo, Rusia) | |
Fecha de estreno | 23 de enero de 1877 | |
Libretista | Serguéi Judekov y Marius Petipa | |
La bayadera es un ballet, originalmente representado en cuatro actos y siete cuadros, creado por el coreógrafo francés Marius Petipa con la música de Ludwig Minkus. Es considerado una de las obras fundamentales del repertorio de las compañías de danza clásica. El compositor austriaco Minkus puso música a un libreto basado en dos dramas del poeta indio Kālidāsa. El libreto fue escrito por Serguéi Judekov y Petipa. Se estrenó en el Teatro Bolshói Kámenny de San Petersburgo el 23 de enero de 1877. El personaje de Solor lo bailó Lev Ivánov, quien luego se convertiría en una de las figuras cimeras de la danza clásica,[1] mientras el personaje de Nikiya fue bailado por Ekaterina Vázem.
El compositor Minkus trabajó en estrecho contacto con el coreógrafo Petipa y logró una de las más notables composiciones pre-chaikovskianas. Varias estrellas del ballet clásico han obtenido grandes lauros por su desempeño en esta obra: entre éstas Anna Pávlova quien alcanzó su primer gran éxito en 1902 interpretando a Nikiya y Rudolf Nuréyev quien en 1958 causó fascinación en la misma ciudad donde se estrenara la obra cuando añadió a la variación de Solor ciertos toques.