La muerte feliz | ||
---|---|---|
de Albert Camus | ||
Género | Novela | |
Subgénero | Ficción del absurdo | |
Idioma | Francés | |
Título original | La mort heureuse | |
Editorial | Éditions Gallimard | |
País | Francia | |
Fecha de publicación | 15 de abril de 1971 | |
Páginas | 231 | |
La muerte feliz es el nombre de la primera novela del escritor y filósofo francés Albert Camus. El tema existencialista de la novela es la "voluntad para ser feliz", la creación consciente de la felicidad propia, y la necesidad de tiempo (y dinero) para lograrlo. Toma gran parte de su trama de las memorias del autor, incluyendo su trabajo en la comisión marítima de Argelia, su sufrimiento por la tuberculosis y sus viajes por Europa.[1]
Camus escribió y corrigió la novela entre 1936 y 1938 pero luego decidió no publicarla. Es claramente la precursora de su más famosa obra, El extranjero, publicada en 1942. La muerte feliz fue publicada finalmente en 1971, más de diez años después de la muerte de Camus.