La Apartada | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
Localización de La Apartada en Colombia | ||||
Localización de La Apartada en Córdoba (Colombia) | ||||
Coordenadas | 8°03′00″N 75°20′08″O / 8.05, -75.335555555556 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento | Córdoba | |||
Alcalde | Oscar calao (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 24 de octubre de 1957[1] | |||
• Erección | 1997[1] | |||
Superficie | ||||
• Total | 270.81 km²[1][2] | |||
Altitud | ||||
• Media | 50 m s. n. m. | |||
Población (2005) | ||||
• Total | 15 204 hab.[3][4] | |||
• Densidad | 56,14 hab./km² | |||
• Urbana | 13 005 hab. | |||
Gentilicio | Apartadense | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Código postal | 233501 | |||
Sitio web oficial | ||||
La Apartada es un municipio colombiano ubicado en el noroccidente del país, entre el sur del departamento de Córdoba Limita al oriente con Ayapel y el norte del departamento de Antioquia. Es atravesado por el río San Jorge y la quebrada San Mateo.
Es el lugar de parada obligatoria para quienes viajan a las cabeceras municipales de Montelíbano y de Ayapel, ya que de allí se inician los dos ramales que conducen a ellos.