La Capital | ||
---|---|---|
Las columnas de La Capital pertenecen al pueblo | ||
![]() | ||
![]() Facsímil de la portada del primer número, 15 de noviembre de 1867. | ||
Tipo | Diario | |
Formato | Tabloide | |
País |
![]() | |
Sede | Rosario | |
Fundación | 15 de noviembre de 1867 | |
Fundador(a) |
Ovidio Lagos Eudoro Carrasco | |
Género | Diario de información general y política local, nacional e internacional | |
Idioma | Español | |
Tirada | 37.204 ejemplares los domingos y 15.605 durante la semana (2022) | |
Propietario(a) | Gustavo Scaglione[1] | |
Editor(a) | Editorial Diario La Capital S.A. | |
Sitio web | www.lacapital.com.ar | |
La Capital es un diario de la ciudad de Rosario y su región, en la República Argentina. Fue fundado el 15 de noviembre de 1867 y es el periódico más antiguo de Argentina todavía en circulación, por lo que ha ganado el título de Decano de la Prensa Argentina,[2] siendo uno de los pocos diarios en el país que atravesó tres siglos de historia.
En su 150.º aniversario, en 2017, recibió en el Senado de la Nación la mención de honor Domingo F. Sarmiento, el mayor reconocimiento que otorga la cámara alta, y también fue homenajeado por la Municipalidad de Rosario[3][4][5] y por el Consejo de la ciudad,[6] quienes nombraron a La Capital institución distinguida.
En 1998 se estimaba que tenía un alcance de más de dos millones de lectores en cinco provincias. En 2022 tenía una tirada de 37.000 ejemplares los domingos y 15.000 los días de semana.[7][8]
Después de más de un siglo como empresa familiar, los herederos de Ovidio Lagos dejaron de estar al frente del directorio en 1997, cuando adquirió el diario el Grupo América, creado y conducido por el empresario mendocino Daniel Vila y el expolítico y empresario José Luis Manzano. En marzo de 2019 el Grupo Televisión Litoral -cuyo propietario es Gustavo Scaglione y que agrupa a Canal 3 de Rosario (El Tres TV), Radio Dos, FM Vida y Rosario3.com- compró el Multimedios La Capital (que también integran los diarios Uno de Santa Fe y Uno de Paraná, las radios LT8 y FM Del Siglo, y la firma Metrópoli).[9][1][10][11][12]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas susc