La Colilla | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Panorámica desde la carretera AV-P-601. | ||||
Ubicación de La Colilla en España | ||||
Ubicación de La Colilla en la provincia de Ávila | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Comarca de Ávila | |||
• Partido judicial | Ávila | |||
• Mancomunidad | Valle de Amblés | |||
Ubicación | 40°38′46″N 4°45′57″O / 40.646111111111, -4.7658333333333 | |||
• Altitud | 1130 m | |||
Superficie | 11,26 km² | |||
Fundación | Última década del siglo XI | |||
Población | 375 hab. (2024) | |||
• Densidad | 29,13 hab./km² | |||
Gentilicio | colillano, -a | |||
Código postal | 05192 | |||
Alcalde (2019-2023) | Juan Carlos Montero Muñoz (PSOE) | |||
Fiesta mayor | 16 de agosto y domingo siguiente al Corpus Christi | |||
Patrón | San Roque | |||
Sitio web | www.lacolilla.es | |||
![]() Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila
| ||||
La Colilla es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2017 contaba con una población de 328 habitantes; tiene una superficie de 11,26 km².
La situación del casco urbano corresponde a la hoja 531 (Ávila) de la serie 1/50000 del Mapa topográfico Nacional de España y con la hoja 531-I (31-41) de Ávila (Oeste) en su serie 1/25000 del Instituto Geográfico Nacional.
Este municipio es conocido por sus antiguas e importantes canteras de donde se extrajo la piedra para construir parte de los monumentos de Ávila, como son su catedral, la basílica de San Vicente o su muralla.[cita requerida]