La Magdalena Contreras | ||
---|---|---|
Demarcación territorial[1][2] | ||
![]() Parque de Los Dinamos sobre el Río Magdalena
| ||
![]() Escudo | ||
![]() Ubicación de La Magdalena Contreras | ||
![]() Vista de la Demarcación de La Magdalena Contreras dentro de la Ciudad de México. (Pulse para ver mapa) | ||
Coordenadas | 19°20′00″N 99°12′50″O / 19.333333333333, -99.213888888889 | |
Capital | La Magdalena Contreras | |
Entidad | Demarcación territorial[1][2] | |
• País | México | |
• Entidad federativa |
![]() | |
Alcalde |
![]() | |
Superficie | Puesto 9.º de 16 | |
• Total | 74.58 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2503 m s. n. m. | |
Población (2020) | Puesto 14.º de 16 | |
• Total | 247 622 hab. | |
• Densidad | 3 320 hab./km² | |
Gentilicio | Contrerense | |
IDH (2018) |
![]() | |
Código postal | 10000-10999 | |
Código INEGI | 09008[4][5] | |
Distritación (Federal y Local) |
6 Distrito Federal 33 Distrito Local | |
Sitio web oficial | ||
La Magdalena Contreras es una de las dieciséis demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, localizada en la zona sur-poniente. Limita al norte con Álvaro Obregón, al oeste con Álvaro Obregón y con el estado de México, al sur con Tlalpan y al este con Tlalpan y Álvaro Obregón. La Magdalena Contreras es uno de los principales pulmones verdes de la capital, debido a que es una de las alcaldías que conserva áreas naturales; cuenta con importantes lugares de interés social, turístico, ecológico, cultural y religioso. Por la zona corre el último río vivo de la ciudad, el río Magdalena.[cita requerida]