La Manga del Mar Menor | ||
---|---|---|
localidad, promontonio y destino turístico | ||
| ||
Ubicación de La Manga del Mar Menor en España | ||
Ubicación de La Manga del Mar Menor en la Región de Murcia | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Mar Menor | |
• Partido judicial | San Javier y Cartagena | |
• Municipio |
![]() ![]() | |
Ubicación | 37°39′16″N 0°43′15″O / 37.654444444444, -0.72083333333333 | |
• Altitud | 9 m | |
Población |
2506 (San Javier) 2372 (Cartagena) hab. (INE 2022) | |
Gentilicio | mangueño, -a | |
Código postal | 30380 | |
Alcalde |
José Miguel Luengo Gallego (San Javier) Noelia Arroyo (Cartagena) | |
La Manga del Mar Menor[1]o La Manga[2] es una localidad española asentada sobre un cordón litoral situado en el sureste de la península ibérica, en la Región de Murcia y, tras su urbanización en la segunda mitad del siglo xx, es un centro turístico de gran importancia. Pertenece a los municipios de Cartagena en su parte sur (desde el kilómetro 0 al kilómetro 3.5) y San Javier en su parte norte (del kilómetro 3.5 hasta el kilómetro 21), que han constituido un consorcio para administrar la zona.[1] La parte situada al norte del canal de las Encañizadas, que da continuidad al cordón litoral, forma parte del espacio protegido de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar y pertenece al término municipal de San Pedro del Pinatar.