La Sirenita

La Sirenita
de Hans Christian Andersen

Ilustración de Anne Anderson.
Género Cuento
Subgénero Cuento de hadas, Literatura infantil
Tema(s) Little Mermaid y sirena Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Danés Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original Den lille Havfrue
Publicado en Eventyr og historier y Eventyr, fortalte for born Ver y modificar los datos en Wikidata
Editorial Ignác Leopold Kober Ver y modificar los datos en Wikidata
País DinamarcaDinamarca
Fecha de publicación 7 de abril de 1837 Ver y modificar los datos en Wikidata

La Sirenita (título original en danés: Den lille Havfrue) es un cuento de hadas del escritor y poeta danés Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos para niños. La historia sigue el viaje de una joven sirena que está dispuesta a renunciar a su vida en el mar como sirena para ganar un alma humana. Es el octavo cuento de la colección de Andersen, escrito originalmente como un ballet y fue originalmente publicado el 7 de abril de 1837.

La historia original ha sido objeto de múltiples análisis por parte de estudiosos como Jacob Bøggild y Pernille Heegaard, así como de la folclorista Maria Tatar. Estos análisis cubren varios aspectos de la historia, desde la interpretación de los temas hasta discutir por qué Andersen eligió escribir una historia trágica con un final feliz. El cuento ha sido adaptado varias veces, las adaptaciones incluyen un musical, una película animada japonesa de Toei Animation y una película animada de Walt Disney (incluida su adaptación en imagen real).[a]​ En Copenhague, Dinamarca, hay una estatua que representa a la sirena del cuento de Andersen.

Se consideró fuente de inspiración del poema sinfónico Die Seejungfrau (La Sirenita) del compositor austríaco Alexander von Zemlinsky.

En 2005 se estrenó en Copenhague el ballet en tres actos La sirenita (The Little Mermaid), con música de Lera Auerbach y coreografìa de John Neumeier, basado en el cuento de Andersen. Dos años después de esta primera versión, "Copenhague", se estrenó una segunda en Hamburgo (versión "Hamburgo"), perteneciente a la misma compositora y al mismo coreógrafo.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne