42nd Street | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título | La calle 42 | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Dirección artística | Jack Okey | |
Producción |
Hal B. Wallis Darryl F. Zanuck | |
Guion |
Bradford Ropes (Novela) Rian James James Seymour Whitney Bolton | |
Música |
Leo F. Forbstein Harry Warren Al Dubin John E. Bissell | |
Sonido | Nathan Levinson | |
Maquillaje | Perc Westmore | |
Fotografía | Sol Polito | |
Montaje |
Thomas Pratt Frank Ware | |
Vestuario | Orry-Kelly | |
Protagonistas |
Warner Baxter Bebe Daniels Ruby Keeler Dick Powell Ginger Rogers George Brent | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() | |
Año | 1933 | |
Género |
Musical Dramático Romántico | |
Duración | 89 min. | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Warner Bros. | |
Distribución |
![]() | |
Presupuesto | $439.000 | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La calle 42 (42nd Street) es una película musical creada durante la gran depresión en 1933, que pertenece a la productora Warner Bros.[1] Fue dirigida por Lloyd Bacon, y las coreografías fueron supervisadas por Busby Berkeley. Este filme está basado en la novela del mismo nombre, escrita por Bradford Ropes. El guion fue escrito por James Seymour y Whitney Bolton.
Además, cabe destacar que este filme fue nominado al premio Óscar por mejor película y mejor sonido.[1] En 1998, esta película fue añadida al Registro Nacional de Filmes para ser preservada, debido a que es uno de los mejores musicales de todos los tiempos.[2]