La diosa blanca | ||
---|---|---|
de Robert Graves | ||
Género | Mitología | |
Edición original en inglés | ||
Título original | The White Goddess: a Historical Grammar of Poetic Myth | |
Editorial | Faber and Faber | |
País | Reino Unido | |
Fecha de publicación | 1948 | |
Edición traducida al español | ||
Traducido por | William Graves | |
Editorial | Alianza Editorial | |
Ciudad | Madrid | |
País | España | |
La diosa blanca. Una gramática histórica del mito poético (en inglés The White Goddess: a Historical Grammar of Poetic Myth) es un extenso ensayo sobre la naturaleza de la creación de mitos poéticos del autor y poeta inglés Robert Graves. Publicado por primera vez en 1948, el libro se basa en artículos anteriores publicados en la revista literaria Wales; en 1948, 1952 y 1961 salieron ediciones revisadas, ampliadas y corregidas.
El libro plantea una aproximación al estudio de la mitología desde una perspectiva decididamente creativa e idiosincrásica. Graves propone la existencia de una deidad europea, la «Diosa Blanca del Nacimiento, el Amor y la Muerte», muy similar a la Diosa Madre, inspirada y representada por las fases de la Luna, quien se oculta tras los rostros de las diversas diosas de varias mitologías europeas y paganas.
Graves sostiene que la poesía «verdadera» o «pura» está inextricablemente ligada al antiguo culto-ritual de esa Diosa Blanca y su hijo.