La residencia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Javier Armet | |
Guion |
Luis Peñafiel Juan Tebar(historia) | |
Música | Waldo de los Ríos | |
Fotografía |
Manuel Berenguer Godofredo Pacheco | |
Montaje |
Mercedes Alonso Reginald Mills | |
Protagonistas |
Lilli Palmer Cristina Galbó John Moulder-Brown Mary Maude Cándida Losada Tomás Blanco Pauline Challoner Teresa Hurtado Conchita Paredes Víctor Israel María José Valero Ana María Pol Blanca Sendino Paloma Pagés Sofía Casares Mari Carmen Duque Clovis Dave María Gustafson María Elena Arpón | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1969 | |
Género | Terror | |
Duración | 99 minutos. | |
Idioma(s) | ||
Compañías | ||
Productora | José Frade | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La residencia,[1] conocida internacionalmente como The Finishing School o The House That Screamed,[2] es una película española de suspense y terror dirigida por Narciso Ibáñez Serrador en 1969. Supuso el debut en el cine del realizador tras años de éxitos con programas de televisión como Mañana puede ser verdad e Historias para no dormir.[3] El elenco de la película está encabezado por Lilli Palmer, Cristina Galbó, John Moulder-Brown, Mary Maude y Cándida Losada.[4] Basado en una historia de Juan Tebar el guion está firmado por Luis Peñafiel, seudónimo como escritor de Ibáñez Serrador.[5]