Laberinto de Creta

Moneda de plata de Cnosos en la que se representa el laberinto.

El laberinto de Creta es, en la mitología griega, el laberinto construido por Dédalo para esconder al Minotauro.[1]

En la actualidad, se piensa que la leyenda del laberinto tiene su base en el palacio de Cnosos. Una construcción tan sofisticada y de alta tecnología como dicho palacio, repleto de múltiples habitaciones y con todas las mejoras conocidas por la tecnología de entonces (incluyendo un sistema de alcantarillado) que debió haber parecido a los aqueos algo intrincado. Apoya esta tesis el hecho de que en el palacio de Cnosos se han encontrado dibujos de hachas de doble filo por doquier, que en griego se llaman labrys, y que habrían dado nombre a la construcción.

El laberinto mitológico también podría tomar como referencia alguna de las cuevas de Creta como la cueva de Gortina, la de Arkalojori o la de Escoteino, así como las danzas que se celebraban en las islas egeas en las que los danzantes recorrían un trazado laberíntico de la mano.[2]

En junio de 2024 se dio a conocer un nuevo hallazgo arqueológico en Papoura, al Noroeste de la ciudad de Kastelli (Heraclión) en Creta. Se trata de unas ruinas circulares con trazado laberíntico que data de entre 1700 y 2000 años antes de la era cristiana. Dichas ruinas están conformadas por 8 paredes de piedra de unos 1,4 metros de espesor y 1,7 metros de altura con estrechas aperturas entre ellas, que convergen en un edificio central. Las ruinas abarcan unos 1800 metros cuadrados. En las ruinas también se hallaron restos de huesos de animales por lo que los arqueólogos sugirieron, que las enigmáticas ruinas podrían haber funcionado hace unos 4000 años atrás, como un centro minoico donde se ejecutaban rituales.[3]​ Este hallazgo abrió el interrogante de si habría sido en verdad ese el lugar en torno al cual se construyó el mito del laberinto cretense. [4]

Plano del Palacio de Cnossos.
  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas APO1
  2. Graves, Robert (1998). «Teseo en Creta». Los Mitos Griegos I. Alianza Editorial. 
  3. «De la mitología a la realidad: hallaron un monumental laberinto en la isla de Creta, la “patria” del Minotauro». LA NACION. 14 de junio de 2024. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  4. «Descubren templo de 4 mil años de antiguedad con laberinto de muros en la Isla de Creta, Grecia | Noticias de México | El Imparcial». Descubren templo de 4 mil años de antiguedad con laberinto de muros en la Isla de Creta, Grecia | Noticias de México. Consultado el 14 de junio de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne