Laboratorio Nacional de Brookhaven | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | instituto de investigación y United States national laboratory | |
Fundación | 1947 | |
Sede central | Upton (Estados Unidos) | |
Empresa matriz | Departamento de Energía de los Estados Unidos | |
Miembro de | arXiv y ORCID | |
Filiales | Center for Functional Nanomaterials | |
Coordenadas | 40°52′24″N 72°52′19″O / 40.873346, -72.872057 | |
Sitio web | www.bnl.gov y www.bnl.gov/world | |
El Laboratorio Nacional de Brookhaven es un laboratorio nacional del Departamento de Energía de los Estados Unidos ubicado en Upton, en Long Island, en el estado de Nueva York. Formalmente establecido en 1947, en el sitio que anteriormente ocupaba la base militar Camp Upton. Brookhaven es operado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos y su división Brookhaven Science Associates se especializa en investigaciones sobre física nuclear. Es atendido por más de 3000 científicos, ingenieros, técnicos y personal de asistencia, además de que hospeda a 4000 investigatores invitados cada año. Se otorgaron un total de siete premios Nobel por descubrimientos directamente relacionados con el Laboratorio Nacional de Brookhaven. Estos incluyen la primera observación del mesón J / ψ ( Premio Nobel de Física 1976), el descubrimiento del neutrino muon (Premio Nobel de Física 1988), la detección de neutrinos cósmicos (Premio Nobel de Física 2002) y el esclarecimiento de la estructura y función. del ribosoma ( Premio Nobel de Química 2009). En la actualidad, la cartera de investigación del BNL abarca desde la investigación básica en física, química y biociencias hasta cuestiones orientadas a la aplicación en la investigación energética y medioambiental.[1]
Una fuga accidental de tritio dentro del agua subterránea durante la década de 1990 disgustó a la gente que vivía cerca de las instalaciones, induciendo a cambios en el cuerpo directivo.El laboratorio ayudó a descubrir el quark encantado en 1974.