Lactulosa | ||
---|---|---|
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
(2S,3R,4S,5R,6R)-2-[(2R,3S,4S,5R)-4,5-dihydroxy-2, 5-bis(hydroxymethyl)oxolan-3-yl]oxy-6-(hydroxymethyl)oxane-3,4,5-triol | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 4618-18-2 | |
Código ATC | A06AD11 | |
PubChem | 11333 | |
DrugBank | DB00581 | |
ChemSpider | 10856 | |
UNII | 9U7D5QH5AE | |
KEGG | D00352 | |
ChEBI | CHEBI:6359 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C12H22O11 | |
Peso mol. | 342.296 g/mol | |
Canónica
C(C1C(C(C(C(O1)OC2C(OC(C2O)(CO)O)CO)O)O)O)O Isomérica C([C@@H]1[C@@H]([C@@H]([C@H]([C@@H](O1)O[C@@H]2[C@H](O[C@@]([C@H]2O)(CO) O)CO)O)O)O)O | ||
InChI=1S/C12H22O11/c13-1-4-6(16)7(17)8(18)11(21-4)22-9-5(2-14)23-12(20,
3-15)10(9)19/h4-11,13-20H,1-3H2/t4-,5-,6+,7+,8-,9-,10+,11+,12-/m1/s1
Key: JCQLYHFGKNRPGE-FCVZTGTOSA-N | ||
Sinónimos | Bifiteral - Cephulac- Chronulac | |
Datos físicos | ||
P. de fusión | 169 °C (336 °F) | |
P. de ebullición | 680.54 °C (1257 °F) | |
Solubilidad en agua | 764 mg/mL (20 °C) | |
Rot. esp. | −46.0° a −50.0° (20 °C, 589 nm) (c=5, H2O, amoniaco) | |
Farmacocinética | ||
Biodisponibilidad | Prácticamente nula | |
Unión proteica | Difícil acceso a datos | |
Metabolismo | Colon | |
Vida media | No posee valores fiables | |
Excreción | Heces (99%) - Orina (1%) | |
Datos clínicos | ||
Nombre comercial | Duphalac | |
Cat. embarazo | Los estudios en animales no han demostrado efectos adversos sobre el feto, pero no hay estudios clínicos adecuados y bien controlados hechos en embarazadas. Se desconoce si la lactulosa se distribuye en la leche materna por eso el uso del medicamento en mujeres lactantes debe usarse con precaución. | |
Vías de adm. | Oral y rectal | |
La lactulosa es un laxante osmótico no absorbible prescrito para el estreñimiento crónico[1]. También se usa para la disminución de la producción y absorción intestinal del amoniaco en insuficiencia hepática[2].
La lactulosa ha ganado popularidad como posible agente terapéutico para el tratamiento de la encefalopatía hepática[3] y, asimismo, ha sido analizado como nuevo agente terapéutico contra el cáncer por su capacidad de unión a las galectinas[4].