Lago Manzala | ||
---|---|---|
بحيرة المنزلة | ||
Vista de satélite del lago | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | África del Norte | |
Región | Istmo de Suez | |
Coordenadas | 31°17′28″N 32°01′05″E / 31.291, 32.018 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Egipto | |
División | Gobernaciones de Damietta, Dacalia, Sharqia (Oriental) y Port Said | |
Presa | ||
Tipo | Lago salado | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Tectónico | |
Afluentes | Canal de Suez | |
Efluentes | Canal de Suez | |
Longitud | 47 km | |
Ancho máximo | 30-35 km | |
Superficie | 1.250 km² | |
Profundidad |
Media: 1 m | |
Altitud | 0 m | |
Mapa de localización | ||
Mapa del lago Manzala, en el delta del Nilo, antes de la construcción del canal de Suez | ||
El lago Manzala (también Manzaleh o Manzalah) (en árabe: بحيرة المنزلة) es un lago salobre, a veces considerado también una laguna o lagoon, en el noreste de Egipto, en el delta del Nilo, cerca de Port Said y a pocos kilómetros de las ruinas de Tanis.[1][2] Es el más grande de los lagos deltaicos septentrionales de Egipto.[3] En 2008, tenía 47 kilómetros de largo y 30 km de ancho,[3] con una superficie de 1.250 km² (llegó a tener 1.800 km²).