Lago Powell | ||
---|---|---|
Powell Lake | ||
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Curso de agua | Río Colorado | |
Coordenadas | 36°56′10″N 111°29′03″O / 36.936111111111, -111.48416666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() ![]() | |
Datos generales | ||
Inauguración | 1963 | |
Presa | ||
Nombre | Presa del Cañón de Glen | |
Tipo | artificial | |
Altura | 216 m | |
Long. de coronación | 475 m | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Escalante y San Juan (644 km) | |
Longitud | 299 km | |
Ancho máximo | 40 km | |
Superficie | 658 km² | |
Volumen | 30 km³ | |
Longitud de costa | 3057 km | |
Profundidad |
Media: 40 m (media) 170 m (máx.) | |
Altitud | 3704 pies y 1129 metros | |
Cota de agua | 1097 m (lleno 1127 m) | |
Área drenada | 67 000 km² | |
Central | ||
Potencia instalada | 1296 MW | |
Potencia máxima | 451 MW | |
Turbinas | 5 x 165 MW y 3 x 157 MW | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Utah). | ||
Ubicación del lago Powell en un mapa del río Colorado | ||
El lago Powell es un lago artificial, creado a partir del río Colorado para la construcción de la presa del Cañón de Glen, y que se terminó de hacer en 1963. Tiene una longitud de casi 300 km y está situado entre Arizona y Utah. La zona es muy frecuentada como lugar de esparcimiento, donde se practican diversos deportes acuáticos. Por su espectacular paisaje ha sido escenario de varias películas y videoclips, entre ellas el clásico de ciencia ficción "El planeta de los simios" filmada en 1967.