Lago Todos los Santos | ||
---|---|---|
![]() Navegando en el lago Todos los Santos. | ||
Ubicación geográfica | ||
Área protegida | Parque nacional Vicente Pérez Rosales | |
Cuenca | Cuenca del río Petrohué | |
Coordenadas | 41°08′00″S 72°12′00″O / -41.133333333333, -72.2 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Lagos | |
Presa | ||
Tipo | Lago de agua dulce | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Glaciar | |
Islas interiores | Isla Margarita | |
Afluentes | Ríos Negro y Peulla | |
Efluentes | Río Petrohué | |
Longitud | 36 km | |
Superficie | 178,5 km²[1] | |
Superficie de cuenca | 3036 km² | |
Profundidad |
Media: Desconocida Máxima: 337 | |
Altitud | 198 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Cuencas e islas entre Río Bueno y Río Puelo (104). | ||
El lago Todos los Santos es una masa de agua superficial ubicada en la X Región de Los Lagos, Chile, a 96 km al noreste de la capital regional Puerto Montt y 76 km al este de la ciudad de Puerto Varas, dentro de los confines del parque nacional Vicente Pérez Rosales. Pertenece a la cuenca del río Petrohué.
|isbn=
incorrecto (ayuda).