Lago Kivu | ||
---|---|---|
Vista de satélite del lago Kivu (NASA) | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | África Central | |
Región | Gran Valle del Rift | |
Cuenca | Río Congo | |
Coordenadas | 1°51′11″S 29°08′07″E / -1.8530555555556, 29.135277777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
República Democrática del Congo Ruanda | |
División |
Kivu del Norte y Kivu del Sur (CON) Provincia Occidental (RUA) | |
Presa | ||
Tipo | Lago de montaña | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Tectónico | |
Islas interiores | Idjwi (285 km²) | |
Efluentes |
Río Ruzizi (117 km) (Ruzizi→ lago Tanganika → Lukuga → Congo) | |
Longitud | 89 km[1] | |
Ancho máximo | 48 km[1] | |
Superficie | 2700 km²[1] (69.º del mundo) | |
Superficie de cuenca | 7000 km² | |
Volumen | 500 km³[1] | |
Profundidad |
Media: 240 m Máxima: 485 m | |
Altitud | 1463 m | |
Área drenada | km² | |
Ciudades costeras |
Bukavu, Kabare, Kalehe, Saké y Goma (CON) Gisenyi, Kibuye y Cyangugu (RUA) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (República Democrática del Congo). | ||
Ubicación (África). | ||
Mapa de Ruanda; el lago Kivu a la izquierda | ||
El lago Kivu es uno de los grandes lagos de África. Se ubica en la frontera entre Ruanda y la República Democrática del Congo, en la parte africana del Gran Valle del Rift. Desagua a través del río Ruzizi, que discurre hacia el sur hasta el lago Tanganica (y este drena a través del río Lukuga en el río Lualaba, la cabecera del río Congo).
Las aguas del lago Kivu son tristemente célebres por haber sido uno de los lugares donde fueron arrojadas la mayoría de las víctimas del genocidio de Ruanda.