Lagos de Moreno | ||
---|---|---|
Localidad | ||
En las fotos de izquierda a derecha y de arriba abajo: Templo del Calvario, Teatro José Rosas Moreno, Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, Parroquia De Nuestra Señora De La Luz
| ||
Escudo | ||
Localización de Lagos de Moreno en México | ||
Localización de Lagos de Moreno en Jalisco | ||
Coordenadas | 21°21′24″N 101°56′16″O / 21.356666666667, -101.93777777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Municipio | Lagos de Moreno | |
• Región | Norte | |
Presidente municipal | Lic. Edgar González Chávez | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 31 de marzo de 1563 | |
Altitud | ||
• Media | 1876 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)[1] | |
Población (2020) | ||
• Total | 111 569 hab.[2] | |
Gentilicio | Laguense | |
Huso horario | Tiempo del centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 47400[3] | |
Clave Lada | 474[4] | |
Código INEGI | 140530001[5][6] | |
Sitio web oficial | ||
Lagos de Moreno es una ciudad ubicada en la región Altos Norte, en el estado mexicano de Jalisco. Es la cabecera del municipio homónimo.
Fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación - Zona de Monumentos Históricos, por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 1989.[cita requerida] Su centro histórico y puente fueron nombrados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), el 1 de agosto de 2010 al formar parte del Camino Real de Tierra Adentro.[7] El 16 de noviembre de 2012 la ciudad fue nombrada Pueblo Mágico. El 11 de agosto de 2013 fue nombrada capital del Caballo Cuarto de Milla en México. Fue parte de la Intendencia de Guadalajara de 1786 a 1821.[8] A su vez es parte de la macrorregión del Bajío.[9]