Laguna Tajzara | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 21°43′00″S 65°04′14″O / -21.71673, -65.07058 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Departamento | Tarija | |
Provincia | José María Avilés | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes |
Quebrada del Abra Río Pujzara | |
Longitud | 2,2 km | |
Ancho máximo | 2,2 km | |
Superficie | 4,34 km² | |
Longitud de costa | 8,9 km | |
Altitud | 3.635 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Tarija). | ||
Ubicación (Bolivia). | ||
La Laguna Tajzara o Laguna Taxara, es uno de los lagos de las Lagunas de la Pampa de Tajzara o Taxara, al oeste de la Cordillera de Sama al sur de Bolivia. Se ubica en el municipio de Yunchará de la provincia de José María Avilés en el oeste del departamento de Tarija. En 2022 la laguna fue declarada Paisaje Natural y Cultural de Bolivia.[1]