Lampa | ||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() Municipalidad de Lampa. ![]() Iglesia en Plaza de Lampa. | ||
![]() Escudo | ||
![]() Ubicación de Lampa en la Región Metropolitana de Santiago | ||
Coordenadas | 33°17′00″S 70°54′00″O / -33.283333333333, -70.9 | |
Entidad | Comuna | |
• País |
![]() | |
• Región | Metropolitana de Santiago | |
• Provincia | Chacabuco | |
• Circunscripción | VII - Santiago Poniente | |
• Distrito | N.º 8 | |
Alcalde | Jonathan Opazo Carrasco IND (pro-PL)[1] | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 22 de diciembre de 1891 (133 años)[2] | |
• Nombre | Villa de Lampa | |
Superficie | ||
• Total | 452 km² | |
Altitud | ||
• Media | 496 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 126 898 hab.[3] | |
• Densidad | 225,79 hab./km² | |
Gentilicio | Lampino, -a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Sitio web oficial | ||
Lampa (del quechua, "pala de minero") es una comuna en la zona central de Chile, cual pertenece administrativamente a la Provincia de Chacabuco, Región Metropolitana de Santiago. Actualmente, se encuentra como autoridad comunal el alcalde Jonathan Enrique Opazo Carrasco.
En el trimestre del año 2016, Lampa fue seleccionada en el primer puesto como la comuna con más venta en el área habitacional, alcanzando un 28%, con respecto a Colina y Puente Alto.
La comuna de Lampa colinda con las comunas de Til Til, Colina, Pudahuel, Curacaví, Quilicura y Quilpué.