Lancia Beta | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Empresa matriz | Fiat Group Automobiles | |
Fabricante | Lancia | |
Fábricas |
Lancia Chivasso, Italia Landaben, España | |
Período | 1972-1984 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Carrocerías | 4 puertas, 2 puertas, 3 puertas, Convertible y targa. | |
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Lancia Fulvia | |
Sucesor | Lancia Prisma | |
El Lancia Beta es un automóvil comercializado por el fabricante italiano Lancia. Primer producto totalmente nuevo tras la adquisición de la marca por el grupo Fiat, el Beta evolucionó la tradición Lancia de tracción delantera anticipando soluciones que serían adoptadas posteriormente por muchos fabricantes.
Así el Beta dejó de lado la arquitectura tradicional de su antecesor el Lancia Fulvia con el que no comparte elementos mecánicos ni características más allá de la tracción delantera adoptando en su lugar motores transversales de cuatro cilindros en línea de origen Fiat y suspensiones McPherson en ambos trenes. En particular el esquema de suspensión trasera que estrenó, conocido como McPherson Camuffo y caracterizado por el uso de dos brazos transversales y uno longitudinal por rueda, nunca fue patentado y ha sido muy utilizado bajo distintas denominaciones.
Fue comercializado con numerosas carrocerías: cupé, descapotable, sedán de cuatro puertas y familiar de tres puertas, y con dos motores de 1,3 y 2 litros de cilindrada. De la base de este coche surgió posteriormente el Lancia Montecarlo, más deportivo y de tracción trasera.