LANDSAT 7 | ||
---|---|---|
Proceso de armado del LANDSAT 7 | ||
Estado | Activo | |
Tipo de misión | Imágenes satelitales | |
Operador | NASA, USGS | |
ID COSPAR | 1999-020A | |
no. SATCAT | 25682 | |
Duración de la misión | 9433 días y 20 horas | |
Propiedades de la nave | ||
Fabricante | LMSS | |
Masa de lanzamiento | 1973 kg | |
Dimensiones |
4.04 mts longitud 2.74 mts diámetro | |
Potencia eléctrica | 1550 W | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 15 de abril de 1999 (25 años) | |
Vehículo | Delta II | |
Lugar | Base Vandenberg (Santa Bárbara, California). | |
Parámetros orbitales | ||
Sistema de referencia | sincrónica al Sol | |
Altitud | 705 km | |
Inclinación | 98,21 grados sexagesimales y 98,2 grados sexagesimales | |
Período | 99 minutos | |
Insignia de la misión LANDSAT 7 | ||
Landsat 7 es el séptimo de un grupo de satélites lanzados por Estados Unidos (ver Programa LandSat). Fue lanzado el 15 de abril de 1999. El objetivo principal del Landsat 7 es actualizar la base de datos de imágenes de todo el planeta Tierra sin nubes. Aunque el programa Landsat es controlado por la NASA, las imágenes recibidas por el Landsat 7 son procesadas por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés). Grandes áreas de la superficie terrestre obtenidas por este satélite, se muestran en servicios de mapas web como Google Maps, Google Earth, MSN Maps o Yahoo!. Cuando la gestión de imágenes generadas por el satélite, regresa a las manos de la USGS (2008), todos los archivos de Landsat, pasaron a estar disponibles en forma gratuita para quien desee obtener las imágenes.
[1][2] También está disponible para descargar, el manual de usuario del satélite[3]