Las meninas | ||
---|---|---|
Año | 1957 | |
Autor | Pablo Picasso | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Cubismo | |
Tamaño | 194 cm × 260 cm | |
Localización |
Museo Picasso de Barcelona, Barcelona, ![]() | |
País de origen | España | |
Las Meninas es una serie de 58 pinturas que Pablo Picasso pintó en el año 1957, y en las que realizó un análisis exhaustivo, reinterpretando y recreando varias veces Las meninas de Diego Velázquez. Parte de la obra se encuentra en el Museo Picasso de Barcelona.[1] Se sabe que llegó a vender la primera y segunda interpretación de Las meninas a la coleccionista estadounidense de arte Peggy Guggenheim, dueña de la galería Art of this Century. Se trata de un estudio de obra muy extenso, que consta de 58 interpretaciones de la obra, nueve escenas de un palomar, tres paisajes y un Retrato de Jacqueline.[2]
El mismo Picasso entendía toda esta serie como un conjunto, y como tal la donó al museo barcelonés en mayo de 1968, en memoria de Jaime Sabartés, fallecido el mismo año. Es famosa la frase de Picasso dicha a Sabartés en 1950:[nota 1]
Si alguien se pusiese a copiar Las meninas, totalmente con buena fe, al llegar a cierto punto y si el que las copiara fuera yo, diría: ¿Y si pusiera esta un poquito más a la derecha o a la izquierda? Yo probaría de hacerlo a mi manera, olvidándome de Velázquez.[nota 2] La prueba me llevaría de seguro a modificar la luz o a cambiarla, con motivo de haber cambiado de lugar algún personaje. Así, poco a poco, iría pintando unas Meninas que serían detestables para el copista de oficio, pero serían mis Meninas.Picasso, 1950.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.