Las 7 bolas de cristal

Las 7 bolas de cristal
Les 7 boules de cristal
Publicación
Formato Seriada en
Le Soir
y Tintín
Idioma francés
Primera edición 16 de diciembre de 1943 al 3 de septiembre de 1944 / 26 de septiembre al 12 de diciembre de 1946
Editorial Casterman
Contenido
Tradición franco-belga
Género aventuras
Personajes principales Tintín
Milú
Capitán Haddock
Profesor Tornasol
Dirección artística
Creador(es) Georges Remi (Hergé)
Dibujante(s) Hergé
Edgar P. Jacobs
Las aventuras de Tintín
Número 13
Numeración 24
El tesoro de Rackham el Rojo Las 7 bolas de cristal El templo del Sol
*Página web oficial

Las 7 bolas de cristal (original y en francés: Les 7 boules de cristal) es el decimotercer álbum de Las aventuras de Tintín, la serie de cómics del dibujante belga Hergé. La historia fue serializada en el diario Le Soir, el periódico francófono líder en Bélgica, desde diciembre de 1943 en medio de la ocupación alemana de Bélgica durante la Segunda Guerra Mundial. La historia fue cancelada abruptamente después de la liberación de los aliados en septiembre de 1944, cuando Hergé fue acusado de colaborar con los alemanes y se le prohibió trabajar. Después de que fuese absuelto dos años más tarde, la historia volvió a ser serializada semanalmente, esta vez en la nueva revista Tintín de septiembre a diciembre de 1946. La historia gira en torno a las investigaciones del joven periodista Tintín y su amigo el capitán Haddock, sobre el secuestro de su amigo, el profesor Tornasol y su conexión con una misteriosa enfermedad que ha afectado a los miembros de una expedición arqueológica a Perú.

Las 7 bolas de cristal fue un éxito comercial y se publicó en forma de libro por Casterman poco después de su conclusión. Hergé concluyó el arco comenzado en esta historia con El templo del Sol, mientras que la serie en sí se convirtió en una parte definitoria de la tradición del cómic franco-belga. Los críticos han calificado Las 7 bolas de cristal como una de las mejores aventuras de Tintín, descrita como una de las tramas más aterradoras en la serie. La historia fue adaptada para la película de Belvision de 1969, Tintín en el templo del Sol y de la serie animada de 1991 Las aventuras de Tintín por Elipse y Nelvana.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne