Las Provincias | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Periódico diario | |
País | España | |
Sede | Valencia | |
Fundación | 31 de enero de 1866[1] | |
Género | Información general | |
Idioma | Español | |
Propietario(a) | Vocento | |
Director(a) | Jesús Trelis | |
ISSN | 1578-7834 y 1578-7923 | |
Sitio web | http://www.lasprovincias.es/ | |
Las Provincias es un periódico español editado en Valencia fundado en 1866. Es de tendencia regionalista, de inspiración conservadora y reformista moderado. Desde la Transición democrática española, ha destacado por su línea anticatalanista, siendo el máximo órgano de difusión del blaverismo.[2][3][4][5][6][7][8]
El primer número contenía el ideario fundacional de la nueva publicación, el llamado manifiesto fundacional. El régimen franquista forzó la destitución de su director, Martín Domínguez Barberá, debido a las críticas que hizo a la pésima gestión de la gran riada que asoló la ciudad en 1957. A lo largo de sus 159 años de historia, la cabecera ha tenido un papel muy activo en momentos clave para la ciudad del Turia.[cita requerida]
Durante los primeros años de la década de 1970 favoreció a los movimientos opositores al franquismo,[4] teniendo un papel destacado en la defensa para que el cauce del río fuese un espacio de uso por los ciudadano, la preservación del parque natural del Saler frente al desarrollismo franquista y otras demandas ecologistas.[9] Esta línea se abandonaría en 1978, volviendo a sus postulados conservadores originales y participando del blaverismo.[4]
Las Provincias forma parte del grupo Vocento,[10] desde el año 2 000. En la actualidad Vocento posee la mayoría de las acciones de la empresa editora del periódico, Federico Domenech S.A.