Periquito migrador | ||
---|---|---|
![]() En isla Bruny (Tasmania) | ||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Superfamilia: | Psittacoidea | |
Familia: | Psittaculidae | |
Subfamilia: | Platycercinae | |
Tribu: | Platycercini | |
Género: |
Lathamus Lesson, 1830 | |
Especie: |
L. discolor (Shaw, 1790) | |
Distribución | ||
![]() Distribución del perico migrador. | ||
El periquito migrador o loro migrador (Lathamus discolor)[2] es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittaculidae endémica del sureste de Australia. Cría en Tasmania y migra en invierno al sureste del continente australiano, hasta la región de Griffith-Warialda en Nueva Gales del Sur por el este y a Adelaida por el oeste. Es el único miembro del género Lathamus. Pertenece a la subfamilia Platycercinae, por lo que está emparentado con los pericos del género Platycercus, aunque tiene hábitos alimenticios similares a los de los loris. El periquito migrador es una especie en peligro de extinción, ya que solo quedan unas 1000 parejas reproductoras en la naturaleza, y su población está en declive.[3]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas BLI