Lauri Kristian Relander | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() 2.° Presidente de la República de Finlandia | ||
1 de marzo de 1925-1 de marzo de 1931 | ||
Primer ministro |
Lauri Ingman Antti Tulenheimo Kyösti Kallio Väinö Tanner Juho Sunila Oskari Mantere Pehr Evind Svinhufvud | |
Predecesor | Kaarlo Juho Ståhlberg | |
Sucesor | Pehr Evind Svinhufvud | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
31 de mayo de 1883![]() | |
Fallecimiento |
9 de febrero de 1942, 58 años![]() | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio de Hietaniemi | |
Nacionalidad | Finlandesa | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Padres |
Evald Relander Kerttuli Maaria Olsoni | |
Cónyuge | Signe Relander | |
Educación | ||
Educación | Doctor of Philosophy | |
Educado en | Imperial Alexander University | |
Información profesional | ||
Ocupación | agrónomo, político | |
Partido político | Unión Agraria | |
Lauri Kristian Relander (Kurkijoki, 31 de mayo de 1883-Helsinki, 9 de febrero de 1942) fue un político finlandés, segundo presidente de la República de Finlandia (1925-1931) y doctor en filosofía.
Antes de ser elegido presidente, había sido diputado por el partido Maalaisliitto ("Unión Agraria", predecesor del Partido del Centro) y gobernador de la provincia de Viipuri, que fue cedida a la Unión Soviética tras la guerra. El presidente Relander intentó fortificar las relaciones con los países vecinos e hizo algunas visitas oficiales, por ejemplo a Suecia y Estonia, lo que no era tan corriente en aquella época. Por sus viajes el pueblo le dio el apodo de "Reissu-Lasse" ("Lorenzo el Viajero"). Después de su presidencia, estuvo de director gerente de una compañía de seguros.