A Tree Grows in Brooklyn | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título | Lazos humanos | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Louis D. Lighton | |
Guion |
Tess Slesinger Frank Davis | |
Basada en |
la novela de 1943 de A Tree Grows in Brooklyn Betty Smith | |
Música | Alfred Newman | |
Fotografía | Leon Shamroy | |
Montaje | Dorothy Spencer | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1945 | |
Género | Drama | |
Duración | 128 minutos | |
Idioma(s) | inglés | |
Compañías | ||
Productora | 20th Century Studios | |
Distribución |
| |
Recaudación | 3 000 000 dólares estadounidenses | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Lazos humanos (A Tree Grows in Brooklyn, título original en inglés) una película dramática estadounidense de 1945 que marcó el debut de Elia Kazan como director de cine dramático. Adaptada por Tess Slesinger y Frank Davis de la novela de 1943 de Betty Smith A Tree Grows in Brooklyn, la película se centra en una familia irlandesa-estadounidense de segunda generación, empobrecida pero con aspiraciones, que vive en el barrio de Williamsburg de Brooklyn, Nueva York, a principios del siglo XX. Peggy Ann Garner recibió el Premio Juvenil de la Academia por su interpretación de Francie Nolan, la adolescente en el centro de la historia. Otras estrellas son Dorothy McGuire, Joan Blondell, Lloyd Nolan, Ted Donaldson y James Dunn, quien recibió el Premio de la Academia al mejor actor de reparto por su interpretación del padre de Francie.
El guion fue adaptado para la radio en 1949, para un musical en 1951 y para la televisión en 1974. En 2010, la Biblioteca del Congreso seleccionó Lazos humanos para su conservación en el National Film Registry de los Estados Unidos por ser «cultural, histórica o estéticamente significativa».