Lecumberri
Lekunberri | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
Ubicación de Lecumberri en España | ||
Ubicación de Lecumberri en Navarra | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Norte de Aralar | |
• Partido judicial | Pamplona[1] | |
Ubicación | 43°00′12″N 1°53′38″O / 43.003333333333, -1.8938888888889 | |
• Altitud | 571 m | |
Superficie | 6,71 km² | |
Población | 1697 hab. (2024) | |
• Densidad | 223,85 hab./km² | |
Gentilicio |
lecumberriense (eus.) lekunberriarra | |
Código postal | 31870 | |
Pref. telefónico | 94850 y 94860 | |
Alcalde (2023) | Arkaitz Goikoetxea Arriola (EH Bildu) | |
Sitio web | www.lekunberri.eus | |
Lecumberri[2][3] (en euskera y de forma oficial, Lekunberri)[4] es una localidad y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Pamplona, en la comarca Norte de Aralar y a 33 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 1502 habitantes (INE).