Lee Kun-hee | ||
---|---|---|
Lee Kun-hee en 2013 | ||
| ||
Presidente de Samsung | ||
24 de marzo de 2010-24 de octubre de 2020 | ||
Predecesor | Vacante | |
| ||
1 de diciembre de 1987-21 de abril de 2008 | ||
Predecesor | Lee Byung-chul | |
Sucesor | Vacante | |
| ||
Información personal | ||
Nombre nativo | 이건희 | |
Nacimiento |
9 de enero de 1942 Uiryeong (Corea del Sur) | |
Fallecimiento |
25 de octubre de 2020 Seúl (Corea del Sur) | (78 años)|
Nacionalidad | Surcoreana | |
Lengua materna | Coreano | |
Familia | ||
Padres |
Lee Byung-chul Park Doo-eul | |
Cónyuge | Hong Ra-hee | |
Hijos | Lee Jae-yong | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Emprendedor, empresario, industrial y funcionario deportivo | |
Miembro de |
| |
Distinciones |
| |
Lee Kun-hee (Hangul: 이건희; hanja: 李健熙; pronunciación coreana: [iːɡʌnhi]; Uireyong, 9 de enero de 1943-Seúl, 25 de octubre de 2020)[1] fue un empresario surcoreano conocido por ser presidente de Samsung, uno de los mayores fabricantes tecnológicos a nivel mundial. Renunció en abril de 2008, debido a un escándalo de fondos, pero regresó el 24 de marzo de 2010. En 1996, Lee se convirtió en miembro del Comité Olímpico Internacional. Con un valor neto estimado de $ 12.6 mil millones, él y su familia se encuentran entre las personas más ricas de Forbes en el mundo. Fue también el tercer hijo del fundador de Samsung, Lee Byung-chul.[2]
En 2014, Lee fue nombrado entre las personas más poderosas del mundo en el puesto 35, y el coreano más poderoso por la lista de las personas más poderosas del mundo de la revista Forbes, junto con su hijo Lee Jae Yong. En mayo de 2014 fue hospitalizado tras tener un infarto agudo al miocardio.[3] Desde entonces enfrentó problemas de salud de forma continúa hasta su muerte en 2020.[4]