Leftoverture

Leftoverture
Álbum de estudio de Kansas
Publicación Octubre de 1976
Grabación Bandera de Estados Unidos De 1975 a 1976 en el estudio In the Country, Bogalusa, Luisiana
Género(s) Rock progresivo
Formato Disco de vinilo
Disco compacto (reedición de 2001)
Duración 43:12
(reedición de 2001)
Discográfica Bandera de Estados Unidos Kirshner Records
Bandera de Canadá Columbia Records
Productor(es) Jeff Glixman
Kansas
Certificación Bandera de Canadá 100 000
Bandera de Estados Unidos 4x 4 000 000
Calificaciones profesionales
Posicionamiento en listas
  • N.º 2 — Bandera de Canadá
  • N.º 5 — Bandera de Estados Unidos
Cronología de Kansas
Masque
(1975)
Leftoverture
(1976)
Point of Know Return
(1977)
Sencillos de Leftoverture
  1. «Carry On Wayward Son»
    Publicado: Diciembre de 1976
  2. «What's On My Mind»
    Publicado: 1977

Leftoverture es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de rock progresivo Kansas y fue publicado por Kirshner Records en los Estados Unidos y en Canadá por la discográfica Columbia Records en 1976.[1][2]​ Fue relanzado en formato de disco compacto por Legacy y Epic Records en el 2001 y en 2008 por Sony Music Japan International Inc. en Japón.[3]

Leftoverture fue grabado, mezclado y masterizado en el estudio In the Country en la población de Bogalusa, Luisiana entre 1975 y 1976.[4]

La reedición de 2001 contiene dos canciones extras: «Carry On Wayward Son» y «Cheyenne Anthem», ambas en vivo.[5]

Este álbum fue un gran éxito y entró en el Billboard 200 en el 5.º lugar, siendo el primero en llegar en las primeras cinco posiciones de este listado estadounidense.[6]​ El sencillo «Carry On Wayward Son» se posicionó en el lugar 11.º del Billboard Hot 100, siendo el primer sencillo de Kansas en alcanzar los 15 mejores lugares de esta lista.[7]

En Canadá, Leftoverture también fue muy exitoso y se colocó en la 2.º posición de la lista de la Revista RPM el 16 de abril de 1977.[8]​ «Carry On Wayward Son», al igual que en las listas estadounidenses se posicionó dentro de los 100 sencillos más populares y llegó al 5.º lugar.[9]​ «What's On My Mind» se ubicó en el modesto 87.º lugar de la misma lista en julio del mismo año,[10]​ algo que no ocurrió en los EE. UU., ya que ni siquiera pudo entrar entre los mejores 100 sencillos en las listas de dicho país.

Tanto en Canadá como en los EE. UU., Leftoverture fue certificado disco de platino y multiplatino por la Asociación Canadiense de la Industria Grabada y la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos respectivamente.[11][12]

  1. «Álbum Leftoverture». Spirit of Metal.com. Consultado el 19 de noviembre de 2012. 
  2. «Álbum Leftoverture de Kansas». Prog Archives.com (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2012. 
  3. «Diferentes versiones de Leftoverture». Discogs.com (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2012. 
  4. «Información del álbum Leftoverture». Discogs.com (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2012. 
  5. «Información de la re-edición de Leftoverture». Discogs.com (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2012. 
  6. «Álbum Leftoverture en las listas de Billboard». Allmusic.com (en inglés). Consultado el 14 de noviembre de 2012. 
  7. «Historial de los álbumes y sencillos de Kansas en las listas de Billboard». Billboard.com (en inglés). Consultado el 14 de noviembre de 2012. 
  8. «Lista de los 100 mejores álbumes en Canadá». Biblioteca y Archivos de Canadá (en inglés). 16 de abril de 1977. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2012. 
  9. «Lista de los 50 sencillos más populares de la revista RPM». Biblioteca y Archivos de Canadá (en inglés). 2 de abril de 1977. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2012. 
  10. «Lista de los 100 sencillos más exitosos en Canadá». Biblioteca y Archivos de Canadá (en inglés). 23 de julio de 1977. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2012. Consultado el 14 de noviembre de 2012. 
  11. «Búsqueda en la base de datos de los álbumes y sencillos certificados oro y platino por la RIAA». RIAA.com (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2012. 
  12. «Álbumes certificados oro y platino por la CRIA». CRIA.com (en inglés). Archivado desde el original el 25 de febrero de 2012. Consultado el 19 de noviembre de 2012. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne