Legio X Fretensis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Activa | 41 a. C. hasta después del 410 | |
País |
![]() ![]() | |
Tipo | Legión romana (marianas) | |
Acuartelamiento |
Judea (Años 20 a. C.) Siria (c. 6-66) Jerusalén (73-siglo IV) Aila (siglo IV-después de los años 410) | |
Alto mando | ||
Comandantes notables |
Gneo Domicio Corbulón Vespasiano (campaña) Tito Lucilio Baso Trajano (campaña) Sexto Julio Severo | |
Cultura e historia | ||
Mote | Fretensis, "del estrecho marino" | |
Mascota | Toro, barco, Neptuno, verraco | |
Guerras y batallas | ||
Batalla de Nauloco (36 a. C.) Batalla de Accio (31 a. C.) Campaña parta de Corbulón Primera guerra judeo-romana (66–73) Sitio de Masada (72-73) Campaña parta de Trajano Rebelión de Bar Kojba (132-135) | ||
La Legio X Fretensis (Décima legión «del estrecho marino») fue una legión romana reunida por Octaviano (Augusto) en 41~40 a. C. en lucha durante el período de la guerra civil que comenzó la disolución de la República romana. La X Fretensis está documentada hasta, al menos, los años 410.
Los símbolos de la Décima Fretensis eran el toro, el animal sagrado de la diosa Venus, antepasada mítica de la gens Julia, un barco, probablemente una referencia a las batallas de Nauloco y Accio, o alguna de ellas, el dios Neptuno y un verraco. El símbolo del toro puede también significar que fue organizada entre el 20 de abril y el 20 de mayo.