Lehava

Lehava
למניעת התבוללות בארץ הקודש
Tipo Organización ultraderechista
Fundación 2009
Fundador Ben-Zion Gopstein
Sede central IsraelBandera de Israel Israel
Personas clave Michael Ben-Ari
Baruch Marzel
Itamar Ben-Gvir
Sitio web http://leava.co.il/

Lehava (en hebreo: למניעת התבוללות בארץ הקודש‎: LiMeniat Hitbolelut B'eretz HaKodesh; "Organización para la Prevención de la Asimilación en Tierra Santa") es una organización ultraderechista[1][2]judía basada en Israel, heredera del kahanismo, que se opone firmemente a la asimilación judía, negándose a aceptar las relaciones personales entre judíos y no judíos.[3][4][5]​ También se opone a la presencia de cristianos en Israel.[1]​ Tiene un enfoque anti-mestizaje, denunciando los matrimonios entre mujeres judías y hombres gentiles, y especialmente si son árabes,[5]​ y se opone a cualquier tipo de derechos para la comunidad LGBT.[5][6]

Sus acciones han sido denunciadas por el presidente de Israel Reuven Rivlin, que dijo de Lehava que eran como "roedores que roen bajo las bases comunes de un Israel judío y democrático",[3][7]​ y por el Movimiento Reformista del judaísmo y el Comité de Defensa de la Knéset, que han pedido que se le catalogue de organización terrorista.[2][5]

Su líder, Ben Zion Gopstein, ha sido procesado por apología del terrorismo e incitación al racismo y a la violencia.[8]​ A diferencia de los partidos kahanistas Lehava no ha sido prohibido a pesar de haber protagonizado numerosos incidentes violentos (apoyado en ocasiones por los hooligans ultras del club de fútbol Beitar Jerusalén).[9]

La organización fue incluida en el Régimen de Sanciones de la UE de alcance mundial en materia de derechos humanos por decisión del Consejo de la Unión Europea el 19 de abril de 2024.[10]

  1. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :1
  2. a b «Reform movement legal arm calls to classify extreme-right Lehava as terror group». The Times of Israel. 29 de mayo de 2021. Consultado el 6 de junio de 2021. 
  3. a b Yasmin Kaye (22 de septiembre de 2014). «Meet Lehava, the Israeli Fascists Mounting a Vicious Crusade to Keep their Women Away from Arabs». International Business Times. Consultado el 27 de agosto de 2017. 
  4. «Grinning Jewish Extremists Charged in Jerusalem School Arson». Forward. Reuters. 15 de diciembre de 2014. 
  5. a b c d «Knesset defense panel head calls for designating far-right Lehava a terror group». The Times of Israel. 22 de junio de 2021. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  6. «Así patrulla el grupo ultranacionalista judío Lehava las calles de Jerusalén». BBC News. Consultado el 26 de julio de 2023. 
  7. Stuart Winer (17 de agosto de 2014). «Over vocal protest, Arab-Jewish wedding goes ahead». The Times of Israel. Consultado el 27 de agosto de 2017. 
  8. Pileggi, Tamar (26 de noviembre de 2019). «Jewish extremist hit with terror charges after years of anti-Arab rhetoric». The Times of Israel. Consultado el 30 de noviembre de 2019. 
  9. «Un centenar de heridos en Jerusalén en choques policiales con palestinos y ultraderechistas israelíes». El País. 23 de abril de 2021. 
  10. Council Decision (CFSP) 2024/1175 of 19 April 2024 amending Decision (CFSP) 2020/1999 concerning restrictive measures against serious human rights violations and abuses (en inglés), 19 de abril de 2024, consultado el 9 de julio de 2024 .

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne