Lemba | ||
---|---|---|
Ubicación |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Descendencia | 70.000+ (estimada) | |
Idioma | Formalmente lemba (ahora extinta), hoy venda, shona, inglés y portugués | |
Religión | Judaísmo, Cristianismo | |
Los lemba o los lembaa, wa-Remba, Mwenye son un grupo étnico bantú, nativos de Zimbabue y Sudáfrica con pequeñas ramificaciones en Mozambique y Malaui, que aseguran ser descendientes de los israelitas,[1][2][3] Los análisis del cromosoma Y del ADN establecieron un origen en Oriente Medio para una parte de la población lemba masculina.[4][5] El haplogrupo J1c3 o haplotipo modal Cohen, un indicador de ascendencia judía, se ha encontrado entre los hombres líderes de un clan en tasas aún más altas que la población judía en general.[6] Hablan las lenguas bantúes por sus vecinos geográficos y con semejanza física, pero tienen algunas prácticas religiosas muy parecidas al judaísmo y al islam, que han sido transmitidas por tradiciones orales.
El nombre "Lemba" puede originarse de chilemba, una palabra suajili para turbante usado por algunas gentes bantú o lemba, una palabra bantú en el sentido de que "no son africanos" o "extranjeros respetables". Magdel le Roux dice que el nombre VaRemb puede ser traducido como "la gente que niega, probablemente en el contexto de "no comer con otros" (de acuerdo a una de sus entrevistas). En Zimbabue y Sudáfrica, la población prefiere usar el nombre de Mwenye.