Lenguas tani

Tani, mírico
Región Arunachal Pradesh (Himalaya oriental)
Países Bandera de la India India
ChinaBandera de la República Popular China China
Bandera de Bután Bután
Bandera de Birmania Birmania
Hablantes ~600 000
Familia

Sino-tibetano
  Tibetano-birmano

    L. tani
Subdivisiones Padam
Nishi
Gallong

Arunachal Pradesh (India)

Las lenguas tani o míricas (también llamadas adi-galo-mishing-nishi[1]​ o abor-miri-dafla[2]​), forman una pequeña familia de lenguas tibetano-birmanas hablada los himalaya orientales, en un área que se divide entre Tíbet (china), Assam (India), Bután y Birmania.

Las lenguas tani tienen unos 600 000 hablantes en Arunachal Pradesh hablados por numerosos grupos étnicos como los adi, los nyishi-bangni (ñishi), los miri de las montañas, los tagin y los apatani. Territorialmente estas lenguas se hablan en Kameng oriental, bajo Subansiri, alto Subansiri, Siang occidental, Siang oriental y Valle del Dibang. El área donde se hablan las lenguas tani ocupa unos 40 000 km², lo que supone más o menos la mitad de la extensión total de Arunachal Pradesh. Además existen comunidades tani-hablantes repartidas a lo largo de toda la frontera entre China e India. En territorio chino ocupan las prefecturas de Nyingchi y Shannan (Lhoka).

  1. Bradley, 1997
  2. Matisoff, 2003

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne