Lenguas caddoanas | ||
---|---|---|
Región | Grandes Llanuras de Norteamérica | |
Países | Estados Unidos | |
Hablantes |
<4000 (1981)[1] 66 (2009)[2] | |
Familia | Macro-Siux (?) | |
Subdivisiones |
Caddoano meridional Caddoano septentrional | |
Distribución de las lenguas caddoanas.
| ||
Las lenguas caddoanas constituyen una familia de lenguas indígenas americanas de Norteamérica, que cuenta en la actualidad con menos de 100 hablantes, entre todas las lenguas que constituyen la familia.
Posiblemente estas lenguas se hablaron originalmente en las Grandes Llanuras, desde Dakota del Sur hacia el sur hasta el nordeste de Texas y hacia el este hacia las tierras boscosas de Arkansas y Luisiana. Más hacia el norte estaban los arikara, quienes se movieron hacia el norte tras el contacto con el asentamiento de la Reserva en Fort Berthold , en Dakota del Norte. Los arikara eran un brote de los pawnee, quienes vivieron originalmente en la zona de Nebraska pero que se reasentaron en Pawnee, Olahoma. En la zona que ahora es Kansas y parte de Oklahoma vivieron, los wichita quienes ahora están cerca de Anadarko, Oklahoma. Más al sur estaban los kitsai, quienes se asentaron con los wichita en Oklahoma en el siglo XIX. Las zonas de Luisiana-Arkansas y el este de Texas estaban habitadas por los caddo que ahora viven en la región de Anadarko.