Inuktitut | ||
---|---|---|
ᐃᓄᒃᑎᑐᑦ | ||
Hablado en | Nunatsiavut | |
Hablantes | ~ | 35 000|
Familia | Lenguas Inuit | |
Dialectos | Qikiqtaaluk nigiani (Sur de Baffin), nunavimmiutitut (Quebec), inuttitut (Labrador), inuktun (Thule) | |
Escritura | Silabario inuktitut, alfabeto latino y braille inuktitut | |
Estatus oficial | ||
Oficial en |
![]() Nunavik (Canadá) ![]() Nunatsiavut (Canadá) ![]() ![]() | |
Regulado por | Inuit Tapiriit Kanatami u otras instituciones locales. | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | iu | |
ISO 639-2 | iku | |
ISO 639-3 | iku | |
![]() Mapa dialectal del idioma inuktitut
| ||
Las lenguas inuit, llamado de forma vernácula inuktitut, inuttitut, inuktitun, inuinnaqtun o inuttut (ᐃᓄᒃᑎᑐᑦ, lit. ‘como los inuit’) son las lenguas nativas de los esquimales más orientales de Alaska, Canadá y Groenlandia. La agrupación lingüística forma parte de la rama esquimal de la familia lingüística esquimo-aleutiana.