Lenguas totozoqueanas

Lenguas totozoqueanas
Región Área lingüística mesoamericana.
Países Bandera de México México
Hablantes 515 mil
Familia (agrupadas dentro de las Macro-maya (?))
Subdivisiones Totonaco-tepehua
Mixe-zoque

Las lenguas totozoqueanas constituyen una propuesta reciente de familia lingüística que aunaría las subfamilias totonaco-tepehua y mixe-zoque bien establecidas desde hace tiempo, y entre las cuales se ha sospechado desde hace tiempo que podría existir un parentesco demostrable.

Posteriormente, a la propuesta del totozoqueano como familia, se publicó que existían ciertas evidencias relacionándolo con el chitimacha una lengua extinta del sur de Estados Unidos, que tradicionalmente había sido considerada una lengua aislada. Además se ha conjeturado que el totozoqueano pudiera estar emparentado con las lenguas huaves.[1]

  1. Brown, Cecil H., Wichmann, Søren, & Beck, David. 2014. Chitimacha: A Mesoamerican language in the Lower Mississippi Valley. International Journal of American Linguistics 80(4): 425-474.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne