Leo Amery | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de noviembre de 1873 Gorakhpur (India) | |
Fallecimiento |
16 de septiembre de 1955 Londres (Reino Unido) | (81 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres |
Charles Frederick Amery Elizabeth Johanna Saphir | |
Cónyuge | Adeliza Florence Amery (desde 1910) | |
Hijos | John Amery | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político, periodista y escritor | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador | Universidad de Oxford | |
Partido político |
| |
Miembro de | Academia de Ciencias de ultramar | |
Distinciones | ||
Leopold Charles Maurice[1] Stennett Amery (22 de noviembre de 1873-16 de septiembre de 1955), también conocido como L. S. Amery, fue un periodista conservador británico, político y miembro de numerosos gabinetes. Durante su carrera, se destacó por su interés en la preparación militar, la India británica y el Imperio Británico y por su oposición al apaciguamiento. Después de su retiro y muerte, quizás fue más conocido por los comentarios que hizo a sus colegas en la Cámara de los Comunes el 7 de mayo de 1940 durante el Debate de Noruega.
En estas declaraciones, Amery atacó sin piedad al primer ministro, su viejo conocido Neville Chamberlain, por su incompetencia en la lucha contra la Alemania de Hitler. Muchos de los contemporáneos parlamentarios de Amery señalaron este discurso como uno de los impulsores clave en la división de la Cámara al día siguiente, 8 de mayo, que llevó a Chamberlain a ser forzado a dejar el cargo y su reemplazo por Winston Churchill.