Leo Frank | ||
---|---|---|
Lucille y Leo Frank en el juicio. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Leo Max Frank | |
Nacimiento |
17 de abril de 1884 Cuero, Texas, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
17 de agosto de 1915 (31 años) Marietta, Georgia, Estados Unidos | |
Causa de muerte | Homicidio | |
Sepultura | Queens, Nueva York | |
Residencia | Atlanta | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Lucille Selig (m. 1910–1915) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero mecánico | |
Firma | ||
Leo Frank (17 de abril de 1884 – 17 de agosto de 1915) fue un superintendente estadounidense de una fábrica que fue condenado en 1913 por el asesinato de una empleada de 13 años, llamada Mary Phagan, en Atlanta, Georgia. Su juicio, condena y apelaciones atrajeron la atención nacional. Su linchamiento dos años después, en respuesta por la condonación de su sentencia de muerte, se convirtió en el foco de preocupaciones sociales, regionales, políticas y raciales, particularmente en lo que respecta el antisemitismo.
Frank nació en Texas en un hogar de judíos de ascendencia alemana. Vivió un tiempo en Nueva York y se graduó de ingeniero mecánico en la Universidad de Cornell. Trabajó en varias empresas, hasta que en 1907 lo contrataron para dirigir la fábrica de lápices National Pencil Company en Atlanta. En 1910 se casó con Lucille Selig, una joven de una prominente familia de industriales, y se involucró activamente en la comunidad judía de la ciudad, siendo elegido presidente de la B’nai B’rith local.[1]