Leone Ginzburg | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en ruso | Лев Фёдорович Гинзбург | |
Nacimiento |
4 de abril de 1909 Odesa (Imperio ruso) | |
Fallecimiento |
5 de febrero de 1944 Roma (Reino de Italia) | (34 años)|
Causa de muerte | Tortura | |
Sepultura | Cementerio comunal monumental Campo Verano | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Cónyuge | Natalia Ginzburg (1938-1944) | |
Hijos | Carlo Ginzburg | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, político, escritor, traductor y guerrillero | |
Empleador | Universidad de Turín | |
Seudónimo | Leonida Gianturco | |
Partido político | Partido de Acción | |
Leone Ginzburg (Odesa, 4 de abril de 1909-Roma, 5 de febrero de 1944) fue un intelectual italiano, uno de las principales figuras culturales italianas de los años 30, marido de la escritora Natalia Ginzburg y padre del historiador Carlo Ginzburg. Leone, por sus ideas antifascistas y sus raíces judías, fue encarcelado por los nazis y murió tras ser torturado en la prisión romana de Regina Coeli.